Cómo configurar las propiedades TCP/IP en OS X
A menudo buscamos trucos
complejos para nuestro Mac cuando los más simples pueden marcar la misma
diferencia en que ganemos comodidad con el uso de nuestro ordenador. Lo que hoy
os voy a contar no es algo escondido en el sistema, de esos casi ocultos que parece
que Apple guarda como tesoros en las entrañas del sistema operativo.
Sin embargo, he observado
hablando con amigos, compañeros de oficina y leyendo algunas de vuestras
preguntas en la sección Applesfera Respuestas, que lo que os voy a contar no
todos lo hacéis, o no sabéis cómo. Se trata de hacer que nuestro Mac siempre
tenga la misma IP cuando se conecta dentro de una red. Conseguirlo es muy
sencillo, pero antes me interesa explicaros por qué deberíais hacerlo ahora
mismo si no lo tenéis ya.
Asignación dinámica de IP,
¿por qué necesito yo una IP fija?
No entraré en los detalles
técnicos de la implementación del protocolo TCP/IP, pero sí en lo que
necesitáis saber para entender la comodidad de una IP fija en vuestra red.
Cuando un dispositivo se conecta a un router, éste le devuelve una dirección
privada y única para identificarlo dentro de esa red. Ese rango de direcciones
se establece en la configuración del router, especificado con una dirección de
comienzo y un "pool" de cuantas direcciones a partir de esa se pueden
repartir. Sólo para que veáis un ejemplo de configuración, aquí tenéis una
captura del mío:
Configuración Router DHCP
No es necesario que cambiéis
nada de la configuración del router. Todo lo que haremos, será desde OS X. Pero
como véis en la captura superior, la asignación de direcciones comenzará en
192.168.1.33 y acabará 222 direcciones después. Eso significa que nuestro
router tiene 222 direcciones disponibles para repartir. Es decir, cuando
nuestro iPhone, Mac, televisor Wi-Fi, etc... se activa, le pide al router una
dirección, y éste se la asigna dinámicamente (por defecto) dependiendo de los
dispositivos que ya haya conectados, comenzando a mirar por la primera
(192.168.1.33) y luego por las siguientes hasta que encuentra una libre:
Tabla DHCP en router
Y aquí es donde entenderéis el
valor de que vuestro Mac siempre tenga la misma IP. Si dejamos que el router se
la asigne dinámicamente, es muy poco probable que siempre tenga la misma. Si
utilizamos nuestro ordenador como servidor de contenidos al media center del
salón, o necesitamos abrir ciertos puertos especificando la IP, o cualquier
otro escenario donde la IP de nuestro Mac sea importante para localizarlo en la
red... tener siempre la misma hará que jamás tengamos que volver a reconfigurar
ningún cliente ajustando la nueva IP.
Cómo configurar las propiedades TCP/IP de mi Computadora Para Windows XP:
Paso 1 En la barra de tareas de Windows, haga clic en el
botón Start (Inicio) y, a continuación, haga clic en Control Panel (Panel de
control).
Paso 2 Haga doble clic en el icono Local Area Connection
(Conexión de área local), resalte la lengüeta TCP/IP en la ventana Local Area
Connection Properties (Propiedades de conexión del área local) que aparece:
Paso 3 Haga clic en Properties (Propiedades). Aparecerá la
ventana de propiedades TCP/IP.
Paso 4 A continuación se explica dos maneras de configurar
el protocolo TCP/IP:
1.Asignado por el servidor DHCP
Seleccione Obtain an IP address automatically y Obtain DNS
Server address automatically (Obtener una dirección IP automáticamente y
Obtener una dirección del servidor DNS automáticamente), como se muestra en la
siguiente figura. Estos pueden seleccionarse por defecto. Haga clic en OK
(Aceptar) para guardar la configuración.
2.Configuración manual de la dirección IP
1) Seleccione Use the following IP address (Usar la
siguiente dirección IP), como se muestra en la siguiente figura. Si la
dirección LAN IP del router es 192.168.1.1, ingrese la dirección IP 192.168.1.x
(x es de 2 a 254), subnet mask es 255.255.255.0 y default gateway (puerto de
enlace predeterminada) es 192.168.1.1.
2) Seleccione Use the following DNS server addresses
(Utilice las siguientes direcciones del servidor DNS), como se muestra en la
siguiente figura. Y a continuación, ingrese la dirección IP del servidor, la
cual debe proporcionarse por el ISP. Por último, recuerde hacer clic en OK
(Aceptar) para guardar la configuración.
Cómo configurar las propiedades TCP/IP de mi Computadora Para Windows Vista/Windows 7
(Nota: Aquí hemos tomado Vista como un ejemplo, la operación en Windows 7 es muy similar):
Paso 1 Haga clic a la vez de la tecla de Windows + R en el
teclado.
Paso 2 Ingrese ncpa.cpl en el cuadro, a continuación,
presione OK (Aceptar).
Paso 3 Seleccione la conexión, haga clic derecho y
seleccione (Properties) Propiedades.
Paso 4 Seleccione Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4),
haga doble clic o haga clic en (Properties) Propiedades.
Paso 5 Existen dos maneras de configurar las propiedades de
TCP/IP, asignados por el servidor DHCP de forma automática o manual.
1. Asignado por el servidor DHCP
Seleccione Obtain an IP address automatically y Obtain DNS
server address automatically (Obtener una dirección IP automáticamente y
Obtener dirección del servidor DNS automáticamente) si fuera necesario, haga
clic en OK (Aceptar) para guardar la configuración.
2. Asignado de forma manual
Seleccione Use the following IP address (Usar la siguiente
dirección IP), tipo de dirección IP, máscara de subred y la dirección IP del gateway
por defecto.
Seleccione Use the following DNS server addresses (Usar las
siguientes direcciones de servidor DNS), ingrese las direcciones IP del
servidor DNS de su área local.
Paso 5 Haga clic en OK (Aceptar) para guardar y que se
apliquen las configuraciones realizadas.
Hacerlo es sencillísimo. Vamos a Preferencias del Sistema /
Red / Avanzado / TCP/IP y en el desplegable "Configurar IPv4"
seleccionamos "Usar DHCP con dirección manual". Se activará el cuadro
de texto "Dirección IPv4" donde podremos añadir la dirección IP que
queremos que sea fija. Un consejo, utilizad la última disponible, habitualmente
la 192.168.1.254. La 192.168.1.255 no podremos usarla porque está reservada por
el protocolo. También podemos utilizar una IP de fuera del pool para utilizarla
como fija, en caso de que tengáis tantísimos dispositivos como para llenar el
pool disponible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario