Backup
Muchas vece por errores humanos o
mal funcionamiento de los equipos electrónicos, podemos perder información
valiosa. Podemos perder archivo y documentos sin hacer nada. Para que esto no suceda debemos hacer un Backup.
Backup se refiere a la copia y
archivo de datos de la computadora de modo que se puede utilizar para restaurar
la información original después de una eventual pérdida de datos.
Podemos hacer Backup utilizando
cd, dvd o pendrive pero para esto tendríamos que hacerlo manualmente, esto nos
tomaría mucho tiempo y trabajo. Lo ideal es usar un Backup automatizado.
Tipo de Backup
·
Backup Completo Se crea una copia de resguardo
de todas las carpetas y archivos que seleccionemos en la herramienta para hacer
el backup.
·
Backup diferencial: Realiza una copia de
resguardo solamente de los archivos que se ha modificado para esto realiza una
comparación de los cambios que se han hecho tomando en cuenta el primer backup completo
·
Backup Incremental: solamente genera una copia
de resguardo con todos aquellos archivos que hayan sido modificados tomando
como referencia el último backup realizado.
·
Backup Rsync: solo genera una copia de los Bytes
que se ha modificados. Por ejemplo, si en un documento se modifica una página,
no copia todo el documento, solamente la página modificada.
Medios de almacenamiento
·
tape o cinta: Se trata de una larga cinta de
plástico recubierta de partículas magnéticas debajo de una capa de pintura
especial, siendo así posible el grabado, borrado y lectura de la información en
su superficie por medio de una bobina electromagnética (cabeza). Esta cinta se
encuentra enrollada en dos carretes dentro de una cubierta de plástico rígido
para evitar el contacto con el exterior y así proteger su información. Hay
incluso versiones modernas que son portátiles, ya que el cartucho es de tamaño
pequeño.
·
Los NAS (Network-attached storage) son
dispositivos de almacenamiento en red. Nos permite utilizar disco rígidos para
almacenar información, y tener acceso rápido a los mismos.
·
Cloud o en la nube: es backup fuera de casa o
local en servidor externo.
Herramienta para
hacer Backup:
Historial de archivos
Para windowns 8 y 10 //
Si tenemos este sistema operativo podemos utilizar la herramienta historial de
archivo, para ellos nos vamos panel de control, luego a "Historial de
archivos”y luego al botón de activar.
En la parte izquierda
hay 4 opciones:
Escogemos primero seleccionar unida y luego agregar una ubicación de red, y elegimos la
carpeta donde vamos a guardar nuestro backup.
Luego escogemos excluir carpetas. En esta opción podemos
excluir o agregar las carpetas donde tenemos nuestros archivos, de los cuales
vamos a realizar un backup de ellos.
En configuración avanzada tenemos tres opciones importantes:
aquí podemos escoger cada que cierto tiempo se realiza un backup, tamaño de la
memoria cahe sin conexión y cuánto tiempo mantenemos la versión guardada.
Luego de haber configurado todo a nuestra preferencia le
damos click en ejecutar ahorra.
Para restaurar un archivo y nos vamos la opción del mismo
nombre, elegimos el archivo y escogemos restaurar ahora.
En el menú de Iniciar, en Todos los Programas, haga clic en
la carpeta de Acer Backup Manager y luego en Acer Backup Manager.
En la ventana de Acer Backup Manager, haga clic en Back up
Files.
Seleccione la fuente de la cual usted desea sincronizar y
respaldar.
Backup Manager
una herramienta más
compleja ya que tenemos la posibilidad de añadir archivos y carpetas a una
lista que será la que se copiará a posteriori, pudiendo llevar a cabo copias
simultáneas de datos.
Cobian Backup
Las tareas para crear las copias son muy fácilesd e crear,
ya que dispone de asistentes que te van guiando paso a paso en la
configuración, para que puedas especificar la periodicidad, los archivos, el
tipo de copia que quieres realizar (incremental o diferencial), el tipo de
compresión, cifrado, etc.
También dispone de opciones avanzadas, como la posibilidad
de especificar tareas para que se realicen antes y después de que se haya
realizado la copia de seguridad.
Bacula
Es una aplicación diseñada para redes locales de tamaño
medio y grande, capaz de trabajar en modo cliente / servidor, lo que hace muy
fácil la programación de las copias en este tipo de redes. Una vez instalado el
servicio en todos los ordenadores, podremos controlar todas las copias de cada
uno de ellos desde un único PC.
Es la aplicación idónea para redes en las que se disponga de
un servidor dedicado que pueda ocuparse de la copia periódica y automática de
los datos que sea necesario archivar en la copia de seguridad.
Es una herramienta prensada para ser utilizada por usuarios
con unos ciertos conocimientos técnicos. Carece de asistentes que faciliten la
configuración y la creación de las tareas
y debe ser utilizada en modo de consola de comandos.
Redo Backup and
Recovery
La restauración “bare –metal” es una técnica por la que los
datos que han sido guardados en la copia de seguridad incluyen el sistema
operativo necesario, aplicaciones y componentes para reconstruir o restaurar el
sistema copiado a un ordenador completamente independiente.
Todos los documentos y configuraciones serán restaurados al
mismo estado exacto en el que estaban cuando se realizó la copia.
Redo Backup and Recovery es un “live CD” por lo que no
requiere instalación, y además puede ser utilizado tanto con sistemas Windows
como con Linux, y cuenta con interfaces y asistentes fáciles de utilizar.
SyncBack
Es una aplicación de instalación y configuración sencilla,
que permite la sincronización (mantenimiento de dos copias idénticas) del
contenido de dos carpetas y la realización de copias de seguridad.
Permite especificar diferentes configuraciones, exclusiones,
filtrado de ficheros, comparación por fechas, tamaño, etc.
En cuanto a los soportes, SyncBack te permite realizar las
copias de seguridad en cualquier unidad local, en una unidad de red, o
directamente en un servidor FTP.
Dispone de una versión freeware en español, que cuenta con
una interfaz fácil de utilizar. La realización de las copias se puede realizar
manualmente (ejecutando a voluntad los perfiles predefinidos) o bien
programarlas, para que se ejecuten de manera automática el día y hora deseado o
con la periodicidad que sea necesaria.
mCopias
Es otra herramienta para la automatización de las copias de
seguridad. Te permite programar la fecha
y hora, así como el destino, y el número de copias a guardar en el histórico.
También permite establecer diferentes niveles de compresión,
para ahorrar espacio en las las unidades de disco en las que guardas tus copias
de seguridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario